CONSEJO V. Palabras llave.

 


Existen palabras, frases, expresiones... que van mucho más allá de la comunicación verbal cotidiana.

Buenos días, por favor, muchas gracias, lo siento, señor, señora, …” son significantes cuyos significados nos conectan directamente con nuestro interlocutor.

 

Cuando pedís algo agregando la frase “por favor” y además lo hacéis mirando a los ojos, estáis indicándole a la otra persona que confiáis en que lo puede hacer y que lo logrará, generando una empatía que hoy en día hace mucha falta entre las personas.

 

Cuando dais las gracias, estáis reconociendo el trabajo, la ayuda y la importancia que pueda tener aquello que la otra persona hizo por vosotros. Y si además lo hacéis mirándola a la cara, haréis sentir muy bien a quien os ha ayudado pues todos somos de la misma naturaleza humana y muy receptivos al cariño, gratitud, respeto, reconocimiento, admiración, compasión y comprensión.

 

Convertid en hábito las palabras llave pues los buenos modales no cuestan ni duelen y a cambio solo recibiréis cosas buenas, ya sea de los otros o de vuestra propia autoestima.

 

 

En los tiempos que corren son estas palabras lo más parecido a dar la mano o un abrazo. Son llaves que abren las puertas que atraviesan las corazas que un día creamos para evitar que nos hicieran daño.

 

Son las palabras llave monedas de credibilidad cuyo valor se eleva por encima del dinero, consiguiendo con gestos de humildad lo que a veces no consigue comprar todo el oro del mundo.

 

Usadlas, hijos míos, siempre: el ser humano, en lo más profundo, alberga la necesidad imperiosa de confiar en los demás para sentirse acompañado.

 

Usadlas, hijos míos, siempre: no salgáis nunca de casa sin estas palabras colgadas en el llavero donde un día prendisteis la llave de vuestro hogar.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tercero de primaria. Ocho años.

Una salud de hierro

Que no decidan por ti