Entradas

Las cosas claras.

Imagen
  "La oveja estaba con su ovejita pastando en el prado. La ovejita se alejó un poco jugando, persiguiendo una mariposa, y su mamá la llamó varias veces nerviosa. La ovejita no le hizo caso y a la tercera llamada apareció un lobo y se la comió". En la calle no quiero que cuestionéis mi autoridad. Si os llamo insistentemente para que vengáis, lo hacéis y punto, al instante, sin demora; ya hablaremos o negociaremos después. Hay peligros que solo pueden ver los padres y momentos en los que obedecer sin rechistar. El lobo: borrachos, drogadictos, desequilibrados, coches, motos, patinetes eléctricos, escaleras, socavones, testigos de Jehová (jajaja), ….

Feliz Navidad

Imagen
  Navidad cuando me observan prestándome atención, cuando me abrazan, cuando me besan. Navidad cuando los veo probarse los uniformes nuevos de su personalidad, cuando contemplo cómo superan con creces los retos que la vida les plantea mientras crecen fuertes y sanos. Navidad son todos los días que estamos juntos, porque Navidad sois vosotros con vuestro amor incondicional y con ese atropello de ganas de vivir que me mantiene joven. Gracias por tanto, hijos míos, gracias por regalarme la Navidad.

La rebelión de las mesitas de noche

Imagen
  Cada día, buscando maneras de abrazar la cultura y no la estupidez, intento que mis hijos crezcan en un hogar alejado de tanta contaminación digital. Y una de las formas, es, enseñándoles que las novelas se han de hallar en las mesitas de noche y no en las estanterías.   Las mesitas de noche son para estar llenas de libros y no para usar como puntos de carga para pantallas. Son para albergar los peluches y los juguetes de antes de dormir. Para dejar la pizarra de rotulador o los apuntes del examen de mañana. Para engendrar proyectos, encontrar soluciones o enmendar un error.   Las mesitas de noche reclaman más tiempo con luces encendidas ganado de adelantar la hora de la cena. Reclaman más ratos de confidencias entre padres e hijos. Reclaman más estar de verdad y menos perderse tras el muro infranqueable de la tableta o el móvil.   Confiad en las personas que tienen sus mesitas de noche repletas de libros.   Confiad en aquellas que vencen cad...

La cajita de los secretos.

Imagen
     Todo el mundo atesora una cajita de secretos. La guarda en la alcoba, en la mesita de noche, encima de la repisa o, sin ir más lejos, en la cabeza. Es muy simple, tan sencillo como que todos tenemos algún hecho oculto que queremos silenciar. Puede ser por vergüenza, por envidia, por grandeza o por miedo al qué puedan pensar, pero siempre hay algo escondido de lo que no nos atrevemos o de lo que no podemos deshacernos. Aunque los secretos que nos reservamos pueden ser infinitos, en el caso de los adultos habitualmente son de una diversidad ridícula, escasa y repetitiva. Sin embargo, si hablamos de niños, o sea; de nuestros hijos, ahí la cosa cambia. Nunca se sabe qué te puedes encontrar en la caja de los secretos de un niño, pues poseen tanta imaginación, tanta inocencia, tal agudeza visual, que les permite dar importancia a los hechos más insignificantes. Anoche, cuando estábamos tumbados en la cama disfrutando de la complicidad que brinda el momento previo al ...

Consejo VII. Encuentra tu manera.

Imagen
  .- ¡Papá, es que no lo aguanto! Eiden se pone a cantar, a gritar,.. Siempre molestando y haciendo ruido. Y cuando le pido que se calle lo hace peor: ¡me tiene harto! .- Dáriel, cariño, en esta vida cada persona es distinta. Tu hermano pequeño, al que siempre estarás unido, es completamente diferente a ti. Tú eres tranquilo, reflexivo y sigiloso, y él es nervioso, incauto y ruidoso. Además, Eiden es un niño muy feliz y su alegría, a veces, se traduce en escándalo. .- Si, pero es que ¡me pone de los nervios! .- ¡Ya, y a mí! Pero cada cual tiene todo el derecho de ser como es, y eso es algo que a nadie se le puede negar. .-   Pero entonces ¿qué hago cuando quiero estar tranquilo? .- Has de encontrar tu manera. El mundo está lleno de Eidens, en forma de personas, lugares, sucesos y momentos. Y cuando no puedas alejarte, tendrás que estar. Cada persona ha de encontrar su manera para afrontar la vida en las múltiples y diversas formas en las que se presenta. La mala no...

La pelota de baloncesto.

Imagen
  Ayer, ordenando la terraza, intentando hacer hueco en esos escasos metros cuadrados donde conviven bicicletas, juguetes, tendedero y mesita con sillas de jardín, decidimos deshacernos de algunos cachivaches incluida una vieja pelota de baloncesto. Al principio, la idea era tirarlo todo a la basura, pero tras pensarlo detenidamente, coincidimos en que era una pena acabar con la pelota de esa forma tan cruel cuando seguro que habría niños que, a diferencia de nosotros que tenemos tres, no tienen ninguna. Como estaba muy vieja y gastada, no era viable la opción de regalarla, así que pensamos que podríamos dejarla en el parque, junto a la pista de baloncesto. Enseguida nos pusimos manos a la obra y la limpiamos con un trapo húmedo, la inflamos y Dáriel escribió en la pelota, con rotulador indeleble, algo así como: “dejar siempre en la pista para que todos puedan jugar” . Esa misma tarde bajamos al parque, jugamos con ella y la dejamos junto a las canastas de baloncesto. ...